Esta temporada le he dedicado unas cuantas jornadas al cuco, algunas de ellas fueron bastante fructíferas y otras no tanto, aunque siempre rondaba la zona pocas veces cogía el posadero. El mejor lugar fue la roca, la tenía como cantadero y la utilizaba no menos de 20 veces a lo largo del día, los 25 metros que me separaban de el obligaban a meter toda la artillería disponible; cuerpo Dx y el 500 junto con el Tc17II.
El año pasado no quiso aparecer pero este he repetido la experiencia de tenerle delante. Una rapaz realmente esquiva y difícil de ver. He pasado cuatro días detrás de ella en el bosque y tan sólo la he visto una mañana, el resto de los días les oía cerca, me pasaban chillando por encima, por los costados.... pero tan sólo veía si acaso una sombra entre los pinos y robles.
Aquella mañana era la segunda jornada en el hide, a las 9:25 se presentó delante este macho, el mismo que fotografié hace dos años, la confianza que mostraba delante de aquel bulto hacía que me ilusionara pensando en las jornadas que podrían venir a posteriori.
Allí sació su hambre durante veinte minutos para luego ir a parar a una rama de roble próxima, a los pocos minutos decidió descansar en un pino y allí estuvo casi cuatro horas. La hembra le reclamó varias veces, él le contestó en alguna ocasión y en las demás pasó olímpicamente. Incluso le voló por encima chillando pero el se limitaba a mirarla, supongo que le reclamaría comida para los tres pollos que tienen en el nido este año.
Dos años han pasado ya desde mi primer y último encuentro con esta veloz rapaz. Esta vez se trata de una pareja diferente a aquella y todo ha sido posible gracias al seguimiento que les ha hecho mi amigo Andoni.
Desde luego el sitio no tiene un acceso fácil y el ascenso hasta el posadero lleva una hora. Una vez apostado en el lugar es mejor no mirar hacia abajo...
Cuando estábamos apostados en el sitio nos sobrevoló ya uno de los ejemplares de la pareja. Los buitres pasaban a escasos metros de nuestra posición y las inquietas chovas nos entretenían con sus idas y venidas. La hembra de peregrino tardó exactamente dos horas en coger el posadero, esa vez tan sólo nos deleitó con seis de sus preciados minutos, a lo largo del día entraría seis veces más y durante periodos mucho más largos.
El macho posó una sola vez y a los pocos segundos abandonó el balcón que tanto utiliza esta pareja, quizás lo hizo para dejarle el sitio a su pareja, que aparecería poco después ó simplemente para seguir con su agotadora jornada de caza y así alimentar a los pollos que aguardan unos metros más abajo.
Dejo también al final un vídeo grabado aquel día.
D800 -- 500mm f4 VR -- TC14II
Aquí el vídeo de la sesión, verlo mejor a máxima calidad, Full HD
En las sesiones que realizo lo que siempre prima es la fotografía, en las escasas ocasiones en que tengo delante a un ave al que le he acribillado ya a fotos y creo que no hay nada más que rascar comienzo las grabaciones de vídeos.
Son diferentes escenas filmadas en distintos días de finales de Marzo y principios de Abril, que es cuando ésta pareja comienza a acondicionar el nido y están más activos.
Unas cuantas imágenes de lo que han dado de sí los últimos paseos por el campo. Se trata de diversas especies fotografiadas en diferentes lugares. El Búho Campestre era una especie que tenía en mente desde hace tiempo y al final he podido disfrutar bien ella, fueron dos jornadas en las que predominó la escasa luz, al ser un ave nocturna se empiezan a desperezar cuando llega el ocaso, pero aún así se consiguió hacer algo digno.
El Elanio lo he podido fotografiar también aunque volveremos a la carga para poder cogerlo mejor. La sorpresa fue el Avetoro, confió tanto en su camuflaje que no pensaba que lo habíamos visto y pasó algunos minutos entre el carrizo para nuestro deleite.
Las demás especies que muestro son Gorrión Moruno, Barnacla Canadiense, Cernícalo Común y Garceta Común.
Adjunto al final un vídeo de las campestres, grabado en dos días diferentes, perdón por el movimiento pero es lo que tiene grabar apoyado en la ventanilla del coche.
Una vez mas y por tercer año consecutivo, me he metido en uno de los hides que tiene la asociación Anser en la comarca extremeña de la Serena. El dia elegido fue el pasado jueves 4 de abril, la cosa no pintaba bien, ya que llevaba lloviendo bastantes dias consecutivos por la zona, y todos sabemos que a estas aves les gusta que salga un poco el sol para que se muevan. Pero había que probar, y si uno va ya convencido de que se va a venir de vacio y luego consigue sacar alguna foto pues tampoco se viene tan decaido.
La jornada empezaría bien pronto, a las 6:20 había quedado con Manolo Calderón en Castuera, allí me esperarían él y Tiago Caravana, un portugués que también iba a meterse en uno de los hides ese dia. Unos 35 minutos eran los que nos quedaban de coche para llegar a los hides, primero le acompañó a Tiago a su hide y luego Manolo me acercó al mio, allí pasaría las 14 horas de espera.
A primerísima hora de la mañana, ya se podía ver una avutarda haciendo la rueda a unos 500 metros del hide. Hacia las 9 de la mañana un macho vino desde el oeste para pasar a unos 60 metros del hide. A lo lejos se podian ver individuos sueltos.
D300s -- Nikkor 500mm f4 vr -- TC 14 II
f8 -- 1/640 -- iso 400
Los estorninos negros son acompañantes habituales de las ovejas, se valen de que las ovejas al andar levantan insectos del suelo y ellos aprovechan para comérselos. Todas las fotos estan realizadas con el TC 14 II, debido a la lejanía de las avutardas, permaneció "soldado" al 500 toda la jornada.
f6.3 -- 1/200 -- iso 200
f6.3 -- 1/125 -- iso 400
Las lluvias caidas durante las últimas semanas han creado unos paisajes maravillosos, donde predominan las flores y el color verde.
f14 -- 1/50 -- iso 200 -- 18mm
Esta fue la segunda de las dos avutardas que tuve a tiro en toda la jornada, paso a última hora, cuando ya habia poca luz, cuando venia hacia el hide una tromba de agua la paró en seco y se quedó inmóvil hasta que a los 20 minutos dejó de caer agua, lo malo que en vez de venir hacia mi cambió el rumbo y pasó algo lejos. El dia estuvo nublado y a la tarde habia momentos en los que el cielo se cubria por completa y caia una buena chaparrada.
f6.3 -- 1/100 -- iso 1000
Tres tímidas hembras cruzaron rapidamente de norte a sur, no se llegaron a ver grandes bandos juntos exceptuando a media tarde en la que pude divisar a lo lejos un grupo de 17 avutardas, de las cuales 4 estaban haciendo la rueda.
f8 -- 1/800 -- iso 400
Esta abubilla escogió una roca cercana al hide para descansar, como suele pasar en estos casos, me pilló con el TC 14II metido y el objetivo en otra ventana, asi que con paciencia y a pulso, asomé el 500 por la ventana y la saqué un par de fotos, con la pena de que no me dió tiempo a encuadrar bien y salió el pico cortado.....
f8 -- 1/800 -- iso 400
La jornada terminó hacia las 21:15 de la noche, y aunque pueda parecer larga, a mi se me hizo corta, ya que el dia avanzaba y veia como me iba a ir a casa de vacio, sin una buena foto de avutarda cerca y sin ninguna rueda, deseando que se alargara el dia para así poder tener mas oportunidades de que a alguna otis tarda se le ocurriera "pararse" cerca de mi hide.
Este es uno de los 7 hides que hay para fotografiar avutardas, el interior es de poco menos de 2 metros cuadrados y tienen ventanas por los cuatro costados, para poder fotografiar cualquier cosa que tengamos alrededor.
Un video de uno de los machos que merodearon por la zona
La pareja de martines pescadores ya anda en labores de hogar, estos días están acondicionando el nido para que la hembra pueda poner ya pronto los huevos.
De los dos el mas confiado sin duda es el macho, la hembra no coge el posadero y el macho pasa ahí muchos ratos, hasta ahora es el único al que he visto adaptando el nido, de hecho aparece muchas veces con la punta del pico manchada de barro.
Esperemos que este año la pareja saque adelante al menos dos polladas y me brinden buenos momentos.