miércoles, 23 de enero de 2013

Milano real bajo el granizo


  El invierno sigue adelante y ya cada vez quedan menos oportunidades para fotografiar a estas bellezas. Es cierto, que por la zona criará alguna que otra pareja, pero la gran mayoria de ellos retornará a sus lugares de cria en el norte de europa.


  Las sesiones con ellos suelen desesperar bastante,  ya que no se deciden a bajar al suelo e intentan una y otra vez coger la carne al vuelo.  Cogerlos posados tambien me está resultando dificil, se hace complicado traerlos donde uno quiere y aunque conozco varios posaderos, siempre son arboles con muchas ramas que suelen tapar al individuo.


  Dedicar en exclusiva el invierno  a esta preciosidad de rapaz, resulta agotador y uno ya se acostumbra a volver a casa de vacío, aunque de vez en cuando, resulta que uno de ellos decide posarse en una rama no tan lejana y uno tiene el placer de contemplarlo durante unos minutos.


  No habia pasado un minuto desde que cogió el posadero cuando empezó una granizada que duraría unos 25 minutos, en el breve descanso que hubo en mitad del chaparrón desapareció para no volver.



Nikon D300s -- Nikkor 500mm f4 vr -- Tc 14 II





f6.3 -- 1/160 -- iso 500

f7.1 -- 1/125 -- iso 400

f6.3 -- 1/125 -- iso 400


f7.1 -- 1/80 -- iso 400


f6.3 -- 1/160 -- iso 400


f7.1 -- 1/100 -- iso 400


jueves, 3 de enero de 2013

Ratonero y cepa

  Por segunda vez este invierno hizo su aparición el señor ratonero, una vez mas no le esperaba a él, sino  a los preciados milanos, que se resisten una y otra vez.

  Por mucho modo "Quiet" que dispongamos en la cámara, y hay que reconocer que el ruido del obturador disminuye, las rapaces lo siguen oyendo igual igual, en este caso no aguntó mas que este disparo y desapareció para no volver en lo que restaba de dia


Nikon D300s -- Nikkor 500mm f4 vr




f6.3 -- 1/640 -- iso 250

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El ratonero

  Estas fotos son del fin de semana pasado, estan realizadas en la misma sesión que las del milano real.
 
  Este ratonero, apareció bien temprano, no llevaba ni dos horas en el hide cuando se posó en el arbol próximo. A los pocos segundos ya lo tenia posado en el suelo, observando la pieza que se iba a zampar.
 
  Se tiró una hora y media llenando el buche. Pasado este rato, se retiró unos 20 metros para hacer la digestión. Transcurridas dos horas, volvió de nuevo a comerse lo que habia dejado y empleó una media hora hasta que se sació por completo.
 
De nuevo volvió a su lugar de descanso hasta que al rato decidió emprender el vuelo.
 
Nikon D90 -- Nikkor 500mm f4 vr
 
 
f4.5 -- 1/320 -- iso 500


f5.6 -- 1/200 -- iso 500
 
 
 f4 -- 1/250 -- iso 400

 
f5.6 -- 1/160 -- iso 500
 
 
 f4 -- 1/200 -- iso 400


f7.1 -- 1/160 -- 320
 
 
 f5.6 -- 1/200 -- iso 500


f5.6 -- 1/160 -- iso 320
 

lunes, 26 de noviembre de 2012

Milano real apretado

 
 
 Sabiendo lo dificil que se hace ver a uno de estos en el suelo, me sorprendió mucho cuando este ejemplar se posó a la izquierda de mi hide. Fue caminando poco a poco hasta colocarse encima de la presa. La distancia estaba mal calculada, aunque tampoco reparé mucho en ello, ya que ni se me pasaba por la cabeza que pudiera bajar a comer. Le esperaba en un posadero alto, que es donde les gusta ponerse, ya que siempre utilizan las ramas mas altas de los arboles para posarse.
 
 Esta vez fué diferente, y quizás animado por el ratonero que tenia en el suelo delante de mi hide, el silbador de las rapaces decidió bajar, eso si, no sin antes hacerle unas pasadas a la presa intentandosela llevar a un lugar mas seguro.
 
 
 
Nikon D90 -- Nikkor 500mm f4 vr
 
 
 
 
 
f7.1 -- 1/160 -- iso 320


f7.1 -- 1/160 -- iso 320


f5.6 -- 1/400 -- iso 500



             TC14 II -- f7.1 -- 1/125 -- iso 640

f5.6 -- 1/320 -- iso 500


f5.6 -- 1/400 -- iso 500


f5.6 -- 1/320 -- iso 500


f5.6 -- 1/400 -- iso 500


f5.6 -- 1/320 -- iso 500


lunes, 19 de noviembre de 2012

El Aguila Real y el Zorro



 Llevaba ya mucho tiempo detrás de esta imagen. Siempre que veía una foto de un águila real sobre un zorro, me llamaba mucho la atención, y es que ver el tamaño que tiene comparado al del zorro impresiona.

  Siendo aún noche cerrada ascendía yo hacia el hide, ella, mientras tanto, estaría sobre la encina en la que suele dormir. Tardó poco en desperezarse y aparecer en su oteadero, eran entonces las 7:40.

  Se posó en una roca trasera, en la que le podía ver poco más que la cabeza. Estaba a  escasos dos metros del zorro y observaba a éste continuamente. A los 20 minutos, se decidió y dió un saltito para posarse sobre él.

  En total la tuve delante una hora y veinte minutos. Es impresionante lo que impone la bicha, yo creo que no había estado tanto tiempo tan quietecito en mi vida, cada vez que me miraba de frente me daba apuro hasta respirar, parecía que podía intuir que yo estaba ahí, es un ave realmente extraordinaria.


Nikon D90 -- Nikkor 500mm f4 vr



   
 f4 -- 1/50 -- iso 640





     f4 -- 1/60 -- iso 640



f4 -- 1/80 -- iso 640




 f4 -- 1/60 -- iso 640


f4 -- 1/80 -- iso 640


f6.3 -- 1/100 -- iso 640






El hide desde donde se hicieron las fotos

jueves, 8 de noviembre de 2012

El Aguila Real


  Por segunda vez en un mes, he podido disfrutar de esta belleza de rapaz, la mas grande de todas nuestras águilas.

  Ha sido, como es habitual, una sesión larga, habia que entrar de noche en el hide, asi que a las 6:15 aparqué el coche en el camino, para poder afrontar los 25 minutos de ascensión que hay hasta llegar al posadero de la reina. Frente al posadero, a 30 metros, está situado el hide, el cual hubo que reformar dias antes ya que el tiempo lo habia castigado. Se forró bien y se dotó de un techo que no dejara pasar el agua, muy importante para esta estacion invernal.

 A las 7:30 ya se le podia oir chillar al pollo de esta pareja, el cual sigue aún en el territorio de los padres. Poco después se posaban dos buitres en el oteadero, parece que al pollo no le gustó y enseguida fué allí a ver que pasaba, tardó poco en irse.

 No eran las 8:30 cuando llegaba la aparición estelar, éste adulto se posaba en su posadero habitual, unas agujas desde donde divisa uno de sus amplios territorios de caza. Me regaló tres minutos de su tiempo.


Nikon D90 -- Nikkor 500 mm f4 vr -- TC 14 II




f7.1 -- 1/320 -- iso 250





f7.1 -- 1/250 -- iso 250


 f7.1 -- 1/250 -- iso 250
                                              


f7.1 -- 1/60 -- iso 250
  

martes, 23 de octubre de 2012

Milano real y cuervo

  Comienza ya el baile de los milanos, por la zona en la que ando todavia no se ve gran cantidad de ellos, esperemos que esten a punto de llegar a sus cuarteles de invierno.
 
  Llevaba ya tiempo detrás de estos acróbatas del aire. Como bien sabemos todos los que andamos detrás de ellos, los milanos reales hacen lo posible para no posarse a comer en el suelo. Siempre que pueden cojen los trozos de carroña en el vuelo. Me han toreado en los dos inviernos que he andado detrás de ellos y nunca antes habia conseguido tenerlos posados.
 
  Esta vez lo he conseguido, desde el hide de los milanos, en el mismo lugar en el que fotografié a aquel joven milano negro en verano. Un hide fijo, que aunque al principio estuve a punto de desmontarlo, ahora parece que empieza a dar resultados. Esta especie te llega a volver loco, ya que resulta desesperante verles haciendo pasadas por encima de los buitres para arrancarles al vuelo algún trozo de carne, y ver que los muy perros no bajan al suelo ni a tiros.
 
  Al posadero acudió tambien el cuervo, primero a primera hora de la mañana cuando todavia la densa niebla cubria el paisaje y luego algo mas tarde cuando el sol ya empezaba a brillar.
 
  Nikon D90 y Nikkor 500mm f4 vr.

 
 
 
f6.3 -- 1/640 -- iso 200
 
 
 
 
 
f6.3 -- 1/160 -- iso 200
 
 
 
 
 
 
 f4 -- 1/200 -- iso 400
 

lunes, 8 de octubre de 2012

La reina en su oteadero

 
  Uno de los sueños de cualquier amante de las aves es poder disfrutar de cerca de esta reina de los cielos, monarca de los aires (como la llamaba félix), el mio ya se ha cumplido, aunque no me haya satisfecho del todo y me quede mucho que hacer con el aguila real.
 
  Lo intenté en primavera, era cuando mas esperanzas tenia de fotografiarla, el lugar parecia idóneo,  se antojaba difícil que no entraria por lo bien que estaba situado el posadero, pero la pareja de reales hizo honor a su fama de esquiva y no se presentaron.
 
  Ha sido ahora, en octubre, cuando la he podido pillar en uno de sus posaderos habituales, este que muestro es el pollo de este año, no sé si es macho o hembra, todavia sigue pegado a los padres y se posan juntos, de hecho el dia anterior a estas tomas se posaron aqui mismo el pollo y la madre, a no más de medio metro el uno del otro.
 
  Me dejó poco tiempo para retratarle, apenas cuatro fotos, la próxima vez esperemos poder disfrutar más.
 
PD: Esperemos que los señores de nikon se dignen a hacer algun dia de estos cámaras réflex silenciosas, porque ya estoy harto del ruido castañero que sacan las dichosas cámaras.
 
 
 
f6.3 -- 1/400 -- iso 200

f6.3 -- 1/500 -- iso200

 

 
 
Este es el hide desde donde se realizaron las fotos